Preguntas Frecuentes
Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre nuestros servicios.
Si un casero te reclama daños que no causaste, debes presentar pruebas como fotos del estado de la vivienda al inicio y fin del contrato, testigos o el informe de entrega. En caso de conflicto, puedes acudir a la vía judicial para defender tus derechos.
Si una nueva construcción afecta de manera significativa la ventilación, iluminación o privacidad de tu propiedad, puedes presentar alegaciones en la fase de aprobación del proyecto ante el ayuntamiento. En algunos casos, es posible recurrir la licencia de obra si vulnera normativas urbanísticas.
Si un inquilino abandona la vivienda dejando muebles u objetos personales, no puedes disponer de ellos inmediatamente. Es recomendable notificarle formalmente y, si no responde en un plazo razonable, acudir a un procedimiento judicial para desalojar los bienes legalmente.
Si las humedades en tu casa provienen de una vivienda colindante, puedes exigir al propietario que las repare. Si se niega, puedes presentar una reclamación extrajudicial y, en última instancia, una demanda por responsabilidad civil.
Sí, pero debes cumplir con la normativa urbanística de tu localidad y solicitar los permisos necesarios. Además, si la vivienda forma parte de una comunidad de propietarios, es posible que necesites la aprobación de la junta de vecinos.
Si un vecino genera ruidos molestos de manera recurrente, puedes intentar una solución amistosa. Si el problema persiste, puedes denunciarlo ante la comunidad de propietarios, el ayuntamiento o incluso iniciar acciones legales por daños y perjuicios si afecta tu descanso o salud.
Si tu propiedad está sujeta a una servidumbre (como el paso de terceros o limitaciones de construcción), debes verificar si es legal y si puede ser eliminada o compensada. Un abogado especializado puede ayudarte a negociar con la otra parte o presentar una reclamación.
La Ley de Propiedad Horizontal regula la convivencia en comunidades de propietarios. Define normas sobre cuotas, mantenimiento, obras en zonas comunes y resolución de conflictos. Conocer esta ley es clave para defender tus derechos como propietario.
Si tu casa ha sido afectada por inundaciones, granizo u otros fenómenos naturales, puedes reclamar indemnizaciones a tu aseguradora y, en algunos casos, al Consorcio de Compensación de Seguros. Es clave documentar los daños con fotos y peritajes.
Sí, puedes instalar cámaras en tu propiedad, pero debes evitar que graben zonas públicas o propiedades ajenas sin consentimiento. Si formas parte de una comunidad de vecinos, es posible que necesites autorización para instalar cámaras en zonas comunes.