Preguntas Frecuentes

Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre nuestros servicios.

El alquiler turístico está regulado y varía según la comunidad autónoma. Es fundamental verificar si necesitas una licencia, cumplir con las normativas municipales y tributar correctamente. Un abogado experto puede ayudarte a evitar sanciones.
Si cumples con los requisitos pero un banco te ha denegado la hipoteca sin justificación, puedes presentar una reclamación. También puedes acudir al Banco de España o negociar con otras entidades. Un abogado puede analizar tu caso y defender tu derecho a obtener financiación.
Si heredaste una casa y un familiar la ocupa sin tu consentimiento, puedes exigir su salida de forma amistosa o interponer una demanda por desahucio. La mediación legal suele ser la mejor opción para evitar conflictos familiares.
Si adquieres una casa con cargas, como embargos o hipotecas, te conviertes en responsable de ellas. Antes de comprar, es fundamental revisar el Registro de la Propiedad y, si hay cargas, negociar con el vendedor o el banco para cancelarlas.
Para evitar estafas o incumplimientos, asegúrate de que la promotora tenga garantías bancarias y verifica que el contrato incluya plazos y condiciones claras. En caso de retrasos o incumplimientos, puedes exigir la devolución del dinero o indemnizaciones.
Si el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) ha aumentado de manera injustificada, puedes presentar una reclamación ante el ayuntamiento. Es recomendable revisar la base imponible y el valor catastral para verificar si la subida es correcta o si puedes impugnarla legalmente.
Para evitar fraudes inmobiliarios, es fundamental revisar el Registro de la Propiedad, confirmar que el vendedor es el legítimo propietario y solicitar un contrato de compraventa con todas las garantías. Un abogado especializado en derecho inmobiliario puede ayudarte a evitar problemas legales.
Si tu vecino ha invadido tu terreno con una construcción, vallado o instalación, puedes exigir la restitución de los límites mediante una reclamación extrajudicial o, si es necesario, interponer una demanda por usurpación.
Si una obra pública provoca daños en tu vivienda, tienes derecho a reclamar compensaciones al organismo responsable. Es clave recopilar pruebas, peritajes y presentar una reclamación administrativa antes de acudir a la vía judicial.
Si firmaste una hipoteca y pagaste gastos que correspondían al banco (como notaría, registro o gestoría), puedes reclamar su devolución. Es recomendable acudir a un abogado para analizar el contrato y presentar la reclamación ante el banco o los tribunales.