Preguntas Frecuentes

Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre nuestros servicios.

Si tu vivienda ha sido ocupada ilegalmente, puedes denunciar el caso a la policía y solicitar un desalojo por la vía judicial. En algunos casos, el desalojo exprés permite recuperar la propiedad en pocos días. Contar con un abogado agiliza el proceso y evita complicaciones.
Si adquieres un local y quieres convertirlo en vivienda, debes asegurarte de que la normativa urbanística lo permite. También necesitarás la aprobación de la comunidad de propietarios y tramitar un cambio de uso ante el ayuntamiento y el Registro de la Propiedad.
Si detectas errores en la escritura de tu vivienda, puedes solicitar una rectificación ante la notaría donde se firmó el documento. En casos complejos, puede ser necesario un procedimiento judicial para corregir discrepancias registrales o catastrales.
Si cediste el usufructo de una vivienda a otra persona, solo podrás recuperarla cuando se cumpla el plazo establecido o si el usufructuario renuncia a su derecho. Si existen incumplimientos en el uso de la propiedad, puedes acudir a la vía legal para reclamarla.
Si una entidad bancaria te exige un pago de hipoteca ya liquidado, debes presentar pruebas como recibos y escrituras de cancelación. En caso de negativa, puedes presentar una reclamación ante el Banco de España y, si es necesario, iniciar acciones legales para defender tus derechos.
Si después de la compra descubres defectos graves no informados, puedes demandar al vendedor por vicios ocultos. La ley te protege en estos casos y puedes exigir reparación, rebaja del precio o incluso la anulación del contrato si el problema es grave.
Si tu vivienda presenta defectos estructurales, filtraciones o problemas en la construcción, puedes reclamar al promotor, constructor o arquitecto. La Ley establece plazos específicos según el tipo de desperfecto. Es recomendable recopilar pruebas y contar con un perito antes de presentar una reclamación.
Si tu aseguradora rechaza una reclamación injustificadamente, puedes impugnar la decisión. Es clave revisar las condiciones de la póliza y presentar pruebas de los daños. En caso de negativa persistente, un abogado especializado en seguros puede ayudarte a interponer una demanda.
Existen diversas estrategias para evitar la ejecución hipotecaria, como la reestructuración de la deuda, la dación en pago o la negociación con el banco. Es fundamental actuar rápido y asesorarse con un abogado experto en derecho bancario para encontrar la mejor solución.
Si enfrentas disputas con la comunidad de vecinos por cuotas impagas, normas de convivencia o cualquier otro conflicto, puedes recurrir a la Ley de Propiedad Horizontal. En muchos casos, la mediación o la asesoría legal pueden ayudar a resolver el problema sin llegar a juicio.